Gobierno lanza sistema móvil para agilizar fiscalización de migrantes con órdenes de expulsión

 
Chile

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, junto al director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, presentaron este martes una innovadora herramienta tecnológica destinada a fortalecer los controles migratorios realizados por la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. Esta tecnología, diseñada para dispositivos móviles, permitirá detectar en terreno a personas extranjeras con órdenes de expulsión vigentes.

Desde la Plaza Chile España, en Estación Central, el subsecretario Cordero destacó que esta medida busca mejorar la seguridad en los controles rutinarios. "Esta herramienta estará disponible para cualquier tipo de fiscalización que realicen Carabineros y la PDI, permitiendo verificar la situación migratoria de una persona de forma inmediata", explicó.

El sistema opera mediante un indicador tipo "semáforo", que clasifica el estatus migratorio de los fiscalizados: verde para quienes están en situación regular, amarillo para quienes tienen trámites en curso, y rojo para quienes enfrentan decretos de expulsión o se encuentran en el país de forma irregular.

“La implementación de este sistema hace más eficiente el trabajo de las policías, ya que reduce significativamente el tiempo necesario para verificar antecedentes en bases de datos, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz”, agregó Cordero.

Por su parte, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, señaló que esta herramienta refleja los avances en la aplicación de recientes cambios normativos. “Un aspecto clave ha sido otorgarle a Carabineros la facultad de realizar controles migratorios, algo que antes no existía en nuestra legislación y que ahora es una realidad”, afirmó.

El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, también participó en la actividad y valoró positivamente la medida. “Nuestra comuna es la segunda en Chile con mayor población migrante y cuenta con la mayor colonia de venezolanos en la región. Esta herramienta permitirá abordar de mejor manera los desafíos que implica integrar a los nuevos vecinos y, al mismo tiempo, controlar la migración irregular”, expresó.

Muñoz subrayó que esta iniciativa no solo busca reforzar la seguridad, sino también contribuir a una mejor convivencia comunitaria. "Es fundamental que las policías cuenten con herramientas modernas y efectivas para garantizar que los procesos de integración se den en un marco de orden y respeto para todos”, concluyó.

Con esta medida, el gobierno refuerza su compromiso con el orden migratorio y la seguridad ciudadana, otorgando a las fuerzas policiales herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos de la migración en Chile.

Fuente: La Tercera

Artículo Anterior Artículo Siguiente